La estructuración de la webquest no son tan complicadas como suponía en ellas encontramos que se estructura con elementos básicos como la introducción, donde nos indica los elementos básicos con los que iniciaremos un tema, o algún trabajo en especifico, otro elemento es la tarea, los recursos, en este apartado podemos encontrar paginas web donde podemos encontrar la información para desarrollar las tareas.
También encontramos el proceso que debemos seguir para la confección de los trabajos y tareas, donde encontraremos preguntas a desarrollar.
Encontramos otro elemento fundamental como lo es la evaluación, aquí se evalúan los trabajos de los alumnos, tareas etc.
Así mismo encontramos la conclusión que no es otra cosa más que un repaso de lo aprendido y donde el alumno podrá aplicarlo en otros temas.
La estructura de las webquest sería en este orden:
- INTRODUCCIÓN
- TAREA
- PROCESO
- RECURSOS
- EVALUACIÓN
- CONCLUSIÓN
Encontramos que los aspectos generales de la estructura de las webquest:
TITULO DE PÁGINA (Dirección URL, autores y productores)
TIPOLOGÍA :
- Tienda Virtual
- Teleformación tutorizada
- Material didáctico on-line
- Web temática
- Prensa electrónica
- Centro de Recursos
- Índice/Buscador
- Entorno de comunicación
- Portal
Como se utiliza en el aula:
Nivel.- Es muy importante identificar el nivel de los alumnos que pueden trabajar con la página, aunque esto es relativo, ya que también dependerá de la profundidad con que se usa la página.
Área .- Aquí podemos ver si la página se ajusta al trabajo con un área concreta o no.
Temporalización .- Aquí encontramos el tiempo que se le dedicará al trabajo y elemento del curso que se utilizará.
Actividades a realizar en la Web.- Definir claramente que actividades se pueden trabajar con los alumnos para no perder tiempo innecesario.
Aspectos curriculares:
Cntenidos curriculares.-
Es de interés para el alumno.-
es de interés para el profesorado.-
Los alumnos pueden subir sus creaciones.-
Los trabajos se podrán presentar on-line
Algunas páginas presentan materiales para descargar.-
Los aspectos Técnicos de una webquest:
Es quees de libre acceso y en algunas permite publicidad.-
Tiene que tener una buena navegabilidad para su eficaz funcionamiento.-
También es importante que ofrescan interactuar con el usuario.-
Hemos de prever especialmente si la visualización de la página precisa de plug-ins tales como Flash Player, máquina virtual Java etc
No hay comentarios:
Publicar un comentario